Concurso de narración breve 2025
Manuel de Andrés Fernández, más conocido por el apodo literario de Mánfer de La Llera, nació en Ciañu, Langreo/Llangréu, en 1918. Es autor de cuatro libros donde combina la prosa con el verso: Cuentos en verso asturiano (1953), Cielo bajo tierra (1982), Garrapiellu lliterariu asturianu (1983), y Cabalgando sol tiempu. (1990).
Se interesa por la temática de la mina, sobre la que tratan la mayoría de su libros; en ellos junta la denuncia social, la reivindicación de la lengua y la queja existencialista en formas poemáticas que suelen aproximarse a la prosa. Buena parte de sus escritos se han publicado en prensa periódica asturiana y folletos de fiestas del su Langreo/Llangréu natal.
Es miembro de la Academia de la Llingua Asturiana y padre de dos escritores en asturiano: Vital y Ramón d’Andrés. Con éste último escribió Mánfer de la Llera un Vocabulario asturiano de la mina, publicado por Alborá en 1997.
En 1998 aparece en la antología El cuentu asturianu tres la guerra de Antón García junto a los más destacados narradores asturianos de posguerra y publica Coses vivíes, libro de recuerdos donde recoge veinte vivencias de los duros tiempos previos y posteriores a la guerra.
Mánfer de la Llera
La
Sociedad Cultural La Montera de Llangréu (Asturias) convoca el III Certamen Internacional de Cuentos Cortos “Mánfer de la Llera” en
la intención de apoyar la creatividad literaria tanto en lengua
asturiana como en lengua castellana, ajustándose a las siguientes
17/02/2025
Comienza el plazo
Recepción de originales
02/05/2025
Se cierra el plazo
Serán admitidos aquellos trabajos que
ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior al 2 de mayo.
Deliberación
Formación del comité de lectura y jurado
Agosto/Septiembre
Fallo del jurado y entrega de premios
Primer premio
1.600€
- En Asturiano
Primer premio
400€
- En Asturiano
Primer premio
800€
- En Castellano
Primer premio
200€
- En Castellano