Pincha AQUÍ para descargar el programa 2020
Además de por teléfono puedes contactar con nosotros presencialmente en la Sede Social de Lunes a Jueves de 18:00 h. a 19:30 h., y también a traves de
gmlamontera@hotmail.com
PEÑA RUANA – 13 SEPTIEMBRE 2020
SENDA COSTERA GIJÓN – 12 ENERO 2020


PICO MORRU – 1 DICIEMBRE DE 2019
PEÑA RIEGOS / 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
PEÑA ORNIZ / 8 DE SEPTIEMBRE DE 2019
21 de junio de 2019 /Pico Yordas
Peña Ruana / 9 de junio de 2019
Senda de La Jocica / 19 de mayo de 2019
Brañacaballo / 12 de mayo de 2019
Valporquero / 24 de marzo de 2019
Peña Maín / 24 de febrero de 2019
Ruta del Agua / 27 de enero de 2019
Peña Salón / 18 noviembre de 2018
Horcados Rojos / 23 septiembre 2018
Peña Ten / 17 de junio
Peña Corada – 29 de abril
Camín Real de la Mesa I- 22/abril/18
Camín Real de La Mesa II /08/abril/18
La Muezca y La Tabierna /18/marzo /18
Panchón / 5 / noviembre /17
Pileñes / 8 de octubre
Cellón / 18 de junio
Fontún / 4 de junio
Almagrera y Tesa / 21 de mayo
Valdorria / 14 de mayo
Mora y Negra / 23 de abril
Ferreirúa/ 2 de abril
Abedular y Montobiu/19 de marzo
Pico Vigueras / 5 de marzo de 2017
Peñas Sala y Oubiu /19 de febrero de 2017
Picu Cerréu – Senda del Jargú / 5 de febrero de 2017
Pico Penouta/22 de enero de 2017
Sierra de Cueva Negra/18 de diciembre de 2017
Domingo 4 de diciembre – 08:00 h.
Circular: Paredes (Valdés) / Hoces del Esva – Picu Espina
Altitud: 814 m.
Diferencia de Cota: 793 m.
Tiempo: 5:00 h.
Distancia: 13,03 Km
Domingo 23 de octubre – 08:00 h.
Circular: San Cristobal / Ruta del Silencio (Villanueva de Oscos)
Altitud: 814 m.
Diferencia de Cota: 830 m.
Tiempo: 6:00 h.
Distancia: 15,00 Km
Domingo 9 de octubre – 08:00 h.
Circular: Torrestío / Pico Morro Negro y Solarco
Altitud: 2.161 m.
Diferencia de Cota: 1.160 m.
Tiempo: 6:00 h.
Distancia: 13,47 Km
Domingo 25 de septiembre – 08:00 h.
Travesía/Ascensión: Pto. Vegarada- La Fitona – Picu Laguna – Casomera
Altitud: 2.041 m.
Diferencia de Cota: +499 m. / – 1.416 m.
Tiempo: 6:30 h.
Distancia: 20,05 Km
Sábado 10 de septiembre – 15:00 h.
Salida con Pernocta: Ponferrada / Puerto de Ancares – Pico Miravalles – Candín
Altitud: 1969 m.
Diferencia de Cota: +440 m. / -957 m.
Tiempo: 4:30 h.
Distancia: 12,50 Km
Domingo 3 de julio – 08:00 h.
Travesía/ascensión: Puente Wamba /Picu Cascayón /Lago Ubales /Caleao
Altitud: 1951 m.
Diferencia de Cota: +504 / -1.301
Tiempo: 6:30 h.
Distancia: 18,20 km.
Domingo 19 de junio – 08:00 h.
Ascensión: Tuiza de Arriba/Pico El Siete (Las Ubiñas)
Altitud: 2356 m.
Diferencia de Cota: 1.146 m.
Tiempo: 5:00 h.
Distancia: 8,50 km.
Domingo 5 de junio – 08:00 h.
Travesía/Ascensión: Isoba/Pico San Justo/Valle del Pinzón/Cofiñal (León)
Altitud: 1955 m.
Diferencia de Cota: 623/-818 m.
Tiempo: 5:00 h.
Distancia: 13,00 km.
Domingo 22 de mayo – 08:00 h.
Circular: Casares de Arbás (León)/Pico Tres Marías
Altitud: 1957 m.
Diferencia de Cota: 836
Tiempo: 4:00 h.
Distancia: 7,46 km.
Domingo 8 de mayo – 08:00 h.
Travesía/ascensión: Puente Wamba /Picu Cascayón /Lago Ubales /Caleao
Altitud: 1951 m.
Diferencia de Cota: +504 / -1.301
Tiempo: 6:30 h.
Distancia: 18,20 km.
Domingo 17 de abril – 08:00 h.
Travesía/ascensión: Panderruedas / Pico Jario / Soto de Sajambre
Altitud: 1913 m.
Diferencia de Cota: +454 / -993
Tiempo: 6:30 h.
Distancia: 15,40 km.
Domingo 3 de abril – 08:00 h.
Ascensión: Lagos de Covadonga / Pico Jascal
Altitud: 1729 m.
Diferencia de Cota: +844 / -155
Tiempo: 6:30 h.
Distancia: 17,02 km.
Si la climatología no permitiese efectuar esta salida, se haría como alternativa Cantón Texéu, Hoyu la Madre y Cabeza Pandescura
Domingo 13 de marzo – 08:00 h.
Travesía: Posada de Valdeón / Garganta del Cares / Poncebos
Altitud: 938 m.
Diferencia de Cota: +196 / -938
Tiempo: 6:00 h.
Distancia: 19,81 km.
Domingo 6 de marzo – 08:00 h.
Travesía/Ascensión. – Pelúgano / Peña Mea/Fresneo
Altitud: 1.561 m.
Diferencia de Cota: +965 / -911
Tiempo: 5:45 h.
Distancia: 11,65 km.
Situada entre los concejos de Aller y Laviana en el Cordal de la sierra de Pelúgano y prolongación de la del Retriñón, Peña Mea es una de las montañas mas emblemáticas del centro de Asturias y señorea con su presencia de 1.558 metros la villa de Laviana. Con impresionantes formaciones geológicas que nos sorprenden en cada recodo, lo mas significativo y llamativo es el conocido enorme Ojo de Buey, producto de la erosión natural de los elementos.
Itinerario: Salimos de Pelúgano por carretera hacia su barrio mas alto: Barrocima, continuando por la misma vía siempre ascendente dejamos el cruce hacia el cementerio a la derecha, por carretera y luego por pista hacia el Norte buscaremos el collado de Pelúgano de 1018m, a izquierda tenemos el Piquín de la Mota de 1209m y a derechas el reguero de Moradiechas que baja directo de Peñamea. Una vez en el collado de Pelúgano la pista mas cimera que sale hacia derecha (Este) nos lleva hasta unas cabañas por zona de pastos de ganado, fin de la pista y antesala de la canal de subida zigzagueante a pico, al coronar esta poco mas del Km5 está el famoso Ojo de Buey de Mea, por sendero bien marcado y por el sur de la cresta accederemos a otra canal zigzagueante, antesala de la cumbre de hoy: Peñamea. La bajada hasta el Km7 es buscando el Norte hasta las peñas de Los Palomos, las cuales se bordean por la derecha para encontrar el paso del Collado de Los Palomos, el cual nos da acceso a una bajada por pedrero primero y pradera después a la Collada de Doñango donde hay una fuente. Bajamos hacia Oeste buscando la pista que nos lleva por la parte alta de Les Campes hasta doblar las Peñas del Collaín (por pista y senderos mas pegados a la peña). Siguiendo a Norte ya encontramos carretera-pista que nos lleva a Fresneo y luego atajando en alguna revuelta de la carretera llegamos a Tolivia.
Alternativa: caminando la ruta antes descrita hasta el Collado de Pelúgano Km 3,5 por buena pista ladearemos por el Oeste la Peña Mea hasta llegar a la parte baja de Les Campes sitio en que se encuentra la ermita de la Visitación, siguiendo esa pista llegamos al cruce con los que bajan de pico en el Km10 y tomando la carretera conseguimos llegar a Tolivia después de casi 11 km.
Domingo 21 de febrero – 08:00 h.
Travesía/Ascensión. – Vega / Pico El Gorrión / San Salvador (Quirós)
Altitud: 1234 m.
Diferencia de Cota: +824 / -804
Tiempo: 5:00 h.
Distancia: 11,50 km.
Domingo 7 de febrero – 08:00 h.
Travesía/Ascensión. – Covadonga o La Huesera / Cruz de Priena / Corao
Altitud: 725 m.
Diferencia de Cota: +525 / -617
Tiempo: 4:00 h.
Distancia: 9,50 km.
Domingo 24 de enero – 08:00 h.
Circular – Torre (Ribadesella) / Picu Pegadín
Altitud: 419 m.
Diferencia de Cota: 429 m.
Tiempo: 4:00 h.
Distancia: 8,2 km.
Domingo 10 de enero – 08:00 h.
Senda Costera – Playas de San Antolín / a Guadamía (Llanes)
Altitud: 54 m.
Tiempo: 5:00 h.
Distancia: 14:50 km.
Domingo 6 de diciembre – 08:00 h.
Travesía Puerto de Maravío /Pº Berza/ Puerto de San Lorenzo (Teverga)
Altitud: 1454 m.
Diferencia de Cota: +667 / -306
Tiempo: 6:30 h.
Distancia: 20 km.
Día 22 de Noviembre – 08:00 h.
Travesía Hoyo del Tejo / Portudera / Caoru / Arenas de Cabrales
Altitud: 1290 m.
Diferencia de Cota: +205 / -1.347
Tiempo: 5:30 h.
Distancia: 14,75 km.
Día 8 de Noviembre – 08:00 h.
Travesía Santa Lucía / Cueto San Mateo / Pola de Gordón
Altitud: 1609 m.
Diferencia de Cota: +614 / -564
Tiempo: 4:30 h.
Distancia: 12 km.
Día 25 de Octubre – 08:00 h.
Travesía Collado San Antón / Alcornón de Busmori /Valdeprado del Sil
Altitud: 2.030 m.
Diferencia de Cota: +775 m. / -970 m.
Tiempo: 5:00 h.
Distancia: 9,60 km.
Dia 11 de Octubre – 8:00 h.
Travesía Pto. Pandetrave / Liordes / Asotin / Cordiñanes /Posada de Valdeón.
Altitud: 2030 m.
Diferencia de Cota: +470 m. / -1100 m.
Tiempo: 6:30 h.
Distancia: 17 km.